El "carril bici" del Campo del Sur
Ciclovía, ciclorruta, bicicarril, carril bici o bicisenda es el nombre genérico dado a parte de la infrestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva o compartida para la circulación de bicicletas. La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía independiente donde se permite el tránsito de bicicletas.
(Fuente: Wikipedia)
El carril bici de Cádiz adolece de fallos que no pueden ser obviados, especialmente por el peligro que suponen para la integridad física de ciclistas y peatones. Es el primer carril bici que veo, en el cual hay que ceder el paso por lo estrecho de la vía en algunas partes de su recorrido. Vean si no las fotografías que acompañan a este post:
Resulta evidente que por el carril no cabe ni siquiera una bicicleta en un sentido de la circulación, no digamos dos que se encuentren en este mismo punto en diferentes sentidos de marcha. Y si coinciden los ciclistas con los peatones, ya está liada del todo. Alguien se tendrá que bajar de la acera, supongo. He llamado a este tramo del carril bici "Las Termópilas", en homenaje a la famosa batalla en el paso homónimo.
Lo mismo ocurre en el lugar donde se estrecha de nuevo el paseo, en la salida del aparcamiento subterráneo, como puede verse claramente.
Yo no comparto la idea del carril bici, sobre todo después de haber estado dando pedaladas por Sevilla durante años, compartiendo el tráfico con el resto de medios de transporte. Para mi la bicicleta es un vehículo que debe circular por la calzada, allí donde sea posible, delimitándose bien el área reservada a ésta. Lo demás son restricciones a un modo de transporte que basa su éxito en la posibilidad de llegar a cualquier sitio sin contaminar y sin provocar caos circulatorio. Es una pena que Cádiz no apueste más decididamente por medios de transporte alternativos realmente, sobre todo siendo una ciudad relativamente pequeña y manejable para ellos.
Comentarios
Publicar un comentario